En mi publicacion anterior les hable de un bailarín balanceado, recordemos que existen cuatro parámetros musculares( fuerza, elasticidad, resistencia y velocidad).Como bailarina encontré en la practica del yoga el complemento ideal, ya que desde el comienzo de mis practicas mi fuerza y elasticidad mejoraron considerablamente.
Actualmente el yoga es visto como una forma de relajación, y si es uno de sus aspectos pero también involucra otros como la practica de asanas(posturas) y pranayama(control rítmico de la respiración).
La practica de yoga despierta un sentido fundamental de la medida y la proporción, enseña a ejercitar el cuerpo sacando de el la máxima resonancia y armonía llevando este aspecto físico a la vida cotidiana.
Yoga es sabiduría en acción o vivir equilibradamente entre actividades, con armonía y moderación.
Las posturas que se practican se han ido desarrollando durante siglos para ejercitar el cuerpo uniformemente asegurando un físico fuerte y elástico, sin embargo su importancia principal radica en que entrenan y disciplinan la mente.

Las asanas proporcionan ligereza y alegría al cuerpo a la par que la mente, y una sensacion de unidad a cuerpo mente y alma. La practica continua modifica la actitud del practicante que se disciplinara a si mismo en la almientacion, el sexo, la limpieza y el carácter, hasta transformarse en un hombre nuevo.
Una vez llegado al dominio de una asana, esta se vuelve fácil, sin necesitar esfuerzo, y no causa molestias. Los movimientos corporales se vuelven graciles. Durante la practica de las asanas el cuerpo del alumno asume numerosas formas de vida que se encuentran en la creación(desde el mas insignificante insecto hasta el mas perfecto sabio), y se da cuenta de que en cada una de ellas respira el mismo espíritu universal.
Swasthya yoga es uno de los mas antiguos estilos de yoga el cual liga cada postura. Les dejo un vídeo:
Referencias:
Iyengar, B.K.S.(1995). La luz del yoga.
Iyengar, B.K.S.(1995). La luz del yoga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario