Definir los movimientos no es fácil, ya que estos pueden realizarse en una infinidad de direcciones y además - a menudo- se suman los movimientos de varias articulaciones. Antes de iniciar; me gustaría hacer un pequeño repaso con la terminología que estaremos usando para describir los movimientos de algunas articulaciones, ya que es muy importante para el docente (de danza) conocer y manejar la terminología médica correcta.
Abducción: Separa la extremidad de la línea media corporal.
Aducción: Aproxima la extremidad a la línea media corporal.
Extensión: Estira las extremidades por la articulación.
Flexión: Dobla las extremidades por la articulación.
Dorsiflexión: Dobla el tobillo para acercar la parte superior del pie a la pantorrilla.
Flexión plantar: Estira el tobillo para doblar los dedos hacia abajo.
Pronación: Gira el antebrazo para poner la palma de la mano hacia abajo.
Supinación: Gira el antebrazo para poner la palma de la mano hacia arriba.
Eversión: Gira hacia afuera.
Inversión: Gira hacia adentro.
Circunducción: Movimiento circular.
Rotación interna: Movimiento interno sobre un eje central.
Rotación externa: Movimiento externo sobre un eje central.
Protracción: Movimiento hacia afuera y paralelo al suelo.
Retracción: Movimiento hacia atrás y paralelo al suelo.
Todos estos movimientos se describen a partir de una posición de referencia llamada "posición anatómica"
-cuerpo derecho
-pies juntos y paralelos
-brazos a lo largo del cuerpo
-palmas de las manos mirando hacia adelante
Anatomía para el movimiento. Introducción al análisis de las técnicas corporales. Clais-Germain, Blandine. Ed. La Liebre de Marzo S.L., Barcelona.
Enfermería medicoquirúrgica Vol I. Ed Pearson
Abducción: Separa la extremidad de la línea media corporal.
Aducción: Aproxima la extremidad a la línea media corporal.
Extensión: Estira las extremidades por la articulación.
Flexión: Dobla las extremidades por la articulación.
Dorsiflexión: Dobla el tobillo para acercar la parte superior del pie a la pantorrilla.
Flexión plantar: Estira el tobillo para doblar los dedos hacia abajo.
Pronación: Gira el antebrazo para poner la palma de la mano hacia abajo.
Supinación: Gira el antebrazo para poner la palma de la mano hacia arriba.
Eversión: Gira hacia afuera.
Inversión: Gira hacia adentro.
Circunducción: Movimiento circular.
Rotación interna: Movimiento interno sobre un eje central.
Rotación externa: Movimiento externo sobre un eje central.
Protracción: Movimiento hacia afuera y paralelo al suelo.
Retracción: Movimiento hacia atrás y paralelo al suelo.

-cuerpo derecho
-pies juntos y paralelos
-brazos a lo largo del cuerpo
-palmas de las manos mirando hacia adelante
Anatomía para el movimiento. Introducción al análisis de las técnicas corporales. Clais-Germain, Blandine. Ed. La Liebre de Marzo S.L., Barcelona.
Enfermería medicoquirúrgica Vol I. Ed Pearson
me parece una buena publicacion puesto que la terminología es muy inportante para la carrea que estamos haciendo, y asi estar más familiarizados a los tipos de movimiento de cada articulación
ResponderEliminar